Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81281
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSalvador Maldonado Aranda-
dc.date2010-
dc.date.accessioned2022-03-22T15:35:09Z-
dc.date.available2022-03-22T15:35:09Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74516322004-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81281-
dc.descriptionEste artículo expone un estudio de caso por medio del cual pretendemos plantear un debate sobre las formas en que se ha construido y reconfigurado la ciudadanía en el México rural a partir de la reforma constitucional del artículo 27. Las historias que forjaron ejidos como San Juan, en el estado de Michoacán, plantean un debate bastante complejo sobre derechos agrarios, propiedad y la conformación de espacios públicos de discusión e interpelación. En este artículo sostengo que la nueva Ley Agraria y el PROCEDE tuvieron una repercusión muy diversa, amplia y contrastante en la vida de los ejidatarios, cuyos cambios agrarios pueden analizarse desde una perspectiva de ciudadanía. ¿Qué tipos de ciudadanía están produciéndose en el campo? Planteo que las nuevas ciudadanías rurales están forjando un tipo de individualismo cada vez más peligroso, conforme el Estado abandona grandes regiones rurales y espacios geográficos, de manera que la violencia y el narcotráfico rural parecen ser una expresión de la ausencia de instituciones mediadoras de las relaciones sociales.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherCentro de Estudios Superiores de México y Centro América-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=745-
dc.rightsLiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos-
dc.sourceLiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos (México) Num.1 Vol.VIII-
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)-
dc.subjectNeoliberalismo-
dc.subjectPROCEDE-
dc.subjectciudadanía-
dc.subjectespacio público-
dc.subjectdemocracia-
dc.titleNuevas ciudadanías en el México rural. Derechos agrarios, espacio público y el Estado neoliberal-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.