Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81269
Título : Población indígena y etnohistoria en el extremo oriental de Venezuela
Palabras clave : Multidisciplinarias (Ciencias Sociales);Etnohistoria;indígenas;colonización;Paria y Venezuela
Editorial : Centro de Estudios Superiores de México y Centro América
Descripción : El presente artículo tiene como propósito estudiar las características socioculturales y la historia de la población indígena del extremo oriental de Venezuela, específicamente del golfo de Paria, con la cual Colón entró en contacto en su tercer viaje. Para ello se utilizan tres fuentes fundamentales, como la información etnológica contenida en el relato colombino, los estudios de etnología basados en los relatos de los colonizadores (expedicionarios, cronistas y misioneros) realizados en la zona del oriente venezolano y las Antillas (Acosta Saignes, 1961; Civrieux, 1980; Salas, 1971), a las que se añaden las fuentes arqueológicas (Cruxent y Rouse, 1961; Sanoja y Vargas, 1974).
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81269
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74516321006
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.