Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81158
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMaría Luisa de la Garza Chávez-
dc.date2008-
dc.date.accessioned2022-03-22T15:34:36Z-
dc.date.available2022-03-22T15:34:36Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74511194011-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81158-
dc.descriptionEste artículo muestra cómo una veta de la producción actual de corridos constituye una forma tan innovadora como radical de actuar frente a una realidad social que tiene mucho en común con el "estado de naturaleza" que Hobbes imaginó como causante del primer pacto político de la historia de la humanidad. En el México de hoy, en el que no se observa otra cosa que el fracaso de la política, la única opción para garantizar la conservación de sí parece radicar en la poética.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherCentro de Estudios Superiores de México y Centro América-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=745-
dc.rightsLiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos-
dc.sourceLiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos (México) Num.2 Vol.VI-
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)-
dc.subjectMéxico-
dc.subjectviolencia-
dc.subjectcorridos-
dc.titleHobbes en Sinaloa, o del corrido como resolución poética a un orden social marcado por la violencia-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica - CESMECA/UNICACH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.