Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80827
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorPUCVes_ES
dc.contributorPUCVen_US
dc.creatorMaría Isabel Reyes Espejo; Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso-
dc.creatorPablo Cáceres Serrano; Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso-
dc.creatorEnrique Baleriola Escudero; Universitat Oberta de Catalunya-
dc.creatorFelipe Jiménez Vargas; Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso-
dc.date2021-03-14-
dc.date.accessioned2022-03-22T15:12:39Z-
dc.date.available2022-03-22T15:12:39Z-
dc.identifierhttp://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/2266-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80827-
dc.descriptionEsta nueva edición de Psicoperspectivas, Individuo y Sociedad no solamente es la primera del año, sino también es la primera de una nueva década. Con ella abrimos el camino a nuevos retos y a la reflexión crítica sobre otros ya en proceso. Este 2021 será recordado como el año post-pandemia, aquel que esperamos sea el inicio del fin del actor que ha dejado en evidencia la multitud de problemáticas que atraviesa Latinoamérica y todo el globo. En Chile también es un año especial. Por primera vez en mucho tiempo nos enfrentamos a un proceso constituyente que requiere de la participación de todos para legitimar el lugar de lo público/comunitario y afirmar el espacio deliberativo que requerimos para la construcción de una nueva Constitución. Este número incluye trece artículos de investigación que abordan, desde un enfoque múltiple y heterogéneo, asuntos que componen la actualidad: infancia y educación, consecuencias del abuso sexual, de la violencia política y de género y otros temas que habrán de ser abordados crítica y reflexivamente en la década que se inicia.es_ES
dc.descriptionThis new edition of Psicoperspectivas, Individuo y Sociedad is not only the first of the year, but also the first of a new decade. With it, we open the way to new challenges and to critical reflection on others already in process. This 2021 will be remembered as the post-pandemic year, the one that we hope will be the beginning of the end of the actor that has made evident the multitude of problems that Latin America and the whole world is going through. In Chile it is also a special year. For the first time in a long time we are facing a constituent process that requires the participation of all to legitimize the place of the public/community and affirm the deliberative space we require for the construction of a new Constitution. This issue includes thirteen research articles that address, from a multiple and heterogeneous approach, topics that are part of current affairs: childhood and education, consequences of sexual abuse, political and gender violence and other issues that will have to be addressed critically and reflectively in the coming decade.en_US
dc.formatapplication/pdf-
dc.formattext/xml-
dc.languagees-
dc.publisherEscuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso0
dc.rights<p>The author/s grant exclusive license without temporary limit for the manuscript to be published in the journal Psicoperspectivas. Individual and Society, published by the Pontifical Catholic University of Valparaiso (Chile).</p><p>All manuscript will be published under the Creative Commons 4.0 International License.</p>-
dc.rightsLos artículos serán publicados bajo licencia <a title="CC BY Atribución 4.0 Internacional" href="https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es">Creative Commons 4.0 Internacional</a>. Los autores retienen sus derechos.-
dc.rights<p>O(Os)/A(As) autores concedem licença exclusiva e sem limite de tempo para primeira publicação na Revista Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, editada com o respaldo da Escuela de Psicología da Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).</p><p>O artigo sera publicado sob Licença <a class="action" style="text-decoration-line: none; font-size: 0.85em; text-transform: uppercase; font-weight: bold; font-family: Helvetica, ";Liberation Sans";, Arial, sans-serif; background-color: #d3d7cf; color: #871aaa !important;" href="http://creativecommons.org/" target="_new">CREATIVE COMMONS</a> 4.0 Internacional.</p>-
dc.sourcePsicoperspectivas: Individuo y Sociedad; Vol. 20, No. 1 (2021): Los desafíos de la Psicología y las Ciencias Sociales para una nueva décadaen_US
dc.sourcePsicoperspectivas. Individuo y Sociedad; Vol. 20, No. 1 (2021): Los desafíos de la Psicología y las Ciencias Sociales para una nueva décadaes_ES
dc.sourcePsicoperspectivas. Individuo y Sociedad; Vol. 20, No. 1 (2021): Los desafíos de la Psicología y las Ciencias Sociales para una nueva décadapt_BR
dc.subjectciencias sociales; desafíos; editorial; pandemia; psicología;es_ES
dc.subjectchallenges; editorial; pandemic; Psychology; Social Sciencesen_US
dc.titleLos desafíos de la Psicología y las Ciencias Sociales para una nueva década: Editoriales_ES
dc.titleChallenges of Psychology and Social Sciences for a new decade: Editorialen_US
dc.typeen_US
dc.typeEditoriales_ES
dc.typept_BR
Aparece en las colecciones: Escuela de Psicología - EPUCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.