Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80617
Título : Selección de alumnos y co-pago como factores de segregación escolar: Presentación de tres casos de estudio
Student selection process and co-financing as school segregation factors: Three case studies
Autor : Esta investigación utilizó se realizó en marco del proyecto FONDECYTNº 11130149.La fuente de información utilizada fueron las bases de datos de la Agencia de Calidad de la Educación. Las autoras agradecen a la Agencia de Calidad de la Educación el acceso
Palabras clave : segregación escolar; selección de estudiantes; copago;
Editorial : Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Descripción : La segregación socioeconómica escolar es un fenómeno que viene despertando creciente interés en nuestro país. La literatura especializada señala que existen tres tipos de factores que podrían incidir en su explicación: segregación residencial, factores socioculturales e institucionales. A continuación se presentarán resultados de una investigación en curso para enseñanza básica. En esta se analiza la segregación escolar de manera focalizada en territorios denominados Unidades Geográficas Acotadas (en adelante UGAs), que se caracterizan por la existencia establecimientos muy cercanos entre sí. Se asume un enfoque mixto, al recoger y analizar información de tipo cuantitativa y cualitativa. El estudio presenta tres casos de estudio en perspectiva comparada: todos ellos están conformados por una escuela municipal y una privada subvencionada. El análisis indica que la segregación socioeconómica observada en éstos se explicaría fundamentalmente por prácticas de selección y copago.
Socio-economic segregation at school is a phenomenon that has been getting increasing attention in our country. The specialized literature indicates that there are three types of factors that may have an influence on it: residential segregation, socio-cultural factors and institutional factors. We present the results of an on-going research on elementary education. We analyze segregation at school focusing on territorial communities known as Geographically Enclosed Units, in which schools tend to be within the same enclosure. We chose a mixed qualitative and quantitative approach. We present three case studies from a comparative perspective: in all cases there is one municipal school and one subsidized private school. The analysis indicates that socio-economic segregation observed may be explained basically in terms of selection and co-financing practices.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80617
Otros identificadores : http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/642
Aparece en las colecciones: Escuela de Psicología - EPUCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.