Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80585
Título : | Factores transicionales y narrativas de cambio en jóvenes infractores de ley: Análisis de las narrativas de jóvenes condenados por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente Transitional factors and narratives of change among young offenders: Analysis of narratives of youth convicted by the Adolescent Criminal Responsibility Law |
Autor : | Ministerio del Interior, que financia a través del Fondo Nacional de Seguridad Pública. Investigación apoyada por la Universidad de Chile, la Municipalidad de Peñalolén y la Asociación Ciudadana Cordillera |
Palabras clave : | jóvenes infractores de ley; desestimiento; factores transicionales; narrativas de cambio;young offenders; desistance; transitional factors; change narratives |
Editorial : | Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |
Descripción : | La presente investigación tiene por objeto describir los factores de transición hacia el desistimiento del delito y su vinculación con narrativas de cambio en el discurso de jóvenes infractores de ley con residencia en la zona sur y oriente de Santiago de Chile. Esta investigación se enmarca en un proyecto más amplio orientado a explorar los elementos que pudieran contribuir al abandono de la actividad delictiva y la integración social. Ello con el fin de desarrollar un modelo post-condena para adolescentes denominado Proyecto Pasos. Para desarrollar la investigación se utilizó un enfoque cualitativo con un diseño narrativo. Entre los resultados más importantes se confirma la relevancia de los vínculos sociales en el proceso de desistimiento y su efecto pivote sobre el apoyo social y el aprendizaje. A su vez, se destaca la presencia no sólo de puntos de inflexión -nuevas relaciones y circunstancias- sino también de puntos de retorno-resignificación de relaciones preexistentes. The goal of this research is to describe the transitional factors towards withdrawing from crime and its relationship with the narratives of narratives among young offenders that live in the South and East zones of Santiago de Chile. This research is part of a project with a broader scope that aims at exploring elements that may contribute to help young offenders to desist from crime and achieve social reentry. Its outcome will be used to develop a model of post-conviction for adolescents, known as "Proyecto Pasos". In order to carry out the research, we used a qualitative approach with a narrative design. Among the most important outcomes, we found support to the relevance of social ties in the change process to give up crime and its pivotal effect on social backing and learning. Also important is the emergence not only of inflexion points -new relationships and circumstances- but U-turn points -assigning new meanings to old relationships. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80585 |
Otros identificadores : | http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/502 |
Aparece en las colecciones: | Escuela de Psicología - EPUCV - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.