Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80525
Título : Competencias psicosociales para la convivencia escolar libre de violencia: Experiencia en una primaria pública de Mérida, Yucatán, México
Psycho-social skills for violence-free school coexistence: Experience in a public primary school in Merida, Yucatan, Mexico
Autor : CONACyT; Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán
Palabras clave : violencia escolar, competencias psicosociales, investigación acción participativa, niños;school violence, psycho-social skills, participative action research, children
Editorial : Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Descripción : En este artículo se describe y analiza una experiencia de intervención en competencias psicosociales para mejorar la convivencia escolar libre de violencia en una primaria pública de Mérida, Yucatán, México. La metodología se basa en la Investigación Acción Participativa con técnicas comunitarias participativas, entrevistas y observaciones. Participaron todos los estudiantes, 54 niñas y 57 niños, docentes y directivos del plantel. Se evidencia la presencia de violencia escolar física y verbal entre pares y el desconocimiento de las profesoras acerca de estrategias para el manejo de dicha situación, limitándose a prácticas conductuales. La intervención con los niños se centró en el desarrollo de competencias como autoconocimiento, empatía, respeto a la diversidad, colaboración-cooperación y resolución de conflictos. Con las maestras el objetivo fue compartir herramientas metodológicas para el desarrollo de dichas competencias. Se discuten los resultados  en cuanto a sus objetivos, metodología, técnicas y contribuciones de cada competencia social a la convivencia social libre de violencia.
This article describes and analyzes an intervention experience about psycho-social skills that foster violence-free school coexistence in a public primary school in Mérida, Yucatán, México. The methodology is based on the Participative Action Research with community participative techniques, interviews and observation. All students participated, 54 girls and 57 boys, teachers and school officials. We witnessed school violence, both physical and verbal among peers and the lack of knowledge by teachers about how to handle such situations, resorting to behavior straightening practices. Intervention with children focused on developing skills such as self-awareness, empathy, being respectful of diversity, collaboration-cooperation and conflict resolution. With teachers the goal was to share methodologies to develop those skills. We discuss results in terms of objectives, methodology, techniques and the contributions of each of the social skills to develop a violence-free social coexistence.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80525
Otros identificadores : http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/210
Aparece en las colecciones: Escuela de Psicología - EPUCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.