Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80510
Título : | Repensar la perspectiva psicosocial sobre el género: Contribuciones y desafíos a partir de las identidades transgénero Rethinking the psychosocial perspective on gender: Contributions and challenges based on transgender identities |
Autor : | Universidad de Colima |
Palabras clave : | transgénero; sexo; género; identidad; psicología social;transgender; sex; gender; identity; social psychology |
Editorial : | Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |
Descripción : | Las identidades transgénero plantean importantes desafíos a la perspectiva psicosocial dominante con que se conciben y abordan el sexo y el género. En este artículo se discuten algunas formas en que las identidades transgénero pueden desafiar y rearticular la lógica dominante de sexo/género que permea las disciplinas psi. Particularmente, el artículo se centra en la manera en que estas identidades permiten reconcebir dos dicotomías bien sedimentadas en la concepción dominante de género: la distinción sexo-género y el binomio hombre-mujer. A manera de casos ilustrativos, el análisis echa mano de testimonios y materiales de personas y activistas trans recolectados en el transcurso de investigaciones previas. El artículo concluye discutiendo algunas posibles implicaciones de la reformulación de estas dicotomías para la perspectiva psicosocial sobre el género y la identidad. Transgender identities pose major challenges to the dominant psychosocial perspective on sex and gender. This paper discusses some of the ways in which transgender identities can challenge the dominant sex/gender logic pervading psy science. In particular, the paper focuses on how these identities allow us to rethink two well-established dichotomies concerning the concept of gender: the sex-gender distinction and the man-woman binary. By using illustrative cases, the analysis draws upon testimonial evidences and material collected from individuals and trans-gender activists from previous research. Finally, we present a discussion about the possible implications of the reformulation of these dichotomies for a psychosocial perspective on gender and identity. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80510 |
Otros identificadores : | http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/197 |
Aparece en las colecciones: | Escuela de Psicología - EPUCV - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.