Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80493
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorFondo de Investigación Pesquera (FIP), Chile. Programa de estudios económicos y sociales del sector pesquero, Universidad de Concepciónes_ES
dc.contributoren_US
dc.creatorMarjorie Baquedano; Universidad de Concepción-
dc.creatorJuan Carlos Rosas; Universidad de Concepción-
dc.date2012-01-10-
dc.date.accessioned2022-03-22T15:12:18Z-
dc.date.available2022-03-22T15:12:18Z-
dc.identifierhttp://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/159-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80493-
dc.descriptionEste artículo expone un acercamiento a las pautas de movilidad ocupacional de los pescadores dedicados a la extracción de la merluza a través de un análisis cuantitativo de sus aspiraciones y expectativas ocupacionales.  La Metodología consideró el uso de datos secundarios recolectados a través de una encuesta administrada a 302 pescadores aplicada en caletas de la Región del Bio Bio, Chile. Los resultados indican que existe un componente identitario que define las pautas de movilidad ocupacional de los pescadores en términos de sus aspiraciones ocupacionales y las expectativas que los Pescadores proyectan para sí mismos y sus hijos. A un nivel subjetivo, la dimensión tradicional del oficio de pescador artesanal se ejemplifica en la importancia que tiene el trabajo como eje constituyente de la identidad de los individuos, en la permanencia en el sector, en la transmisión intergeneracional del oficio, en la creación de empresas familiares en torno a la pesca y en la negación a cambiar de ocupación.es_ES
dc.descriptionen_US
dc.formatapplication/pdf-
dc.formattext/html-
dc.languagees-
dc.publisherEscuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso0
dc.rights<p>The author/s grant exclusive license without temporary limit for the manuscript to be published in the journal Psicoperspectivas. Individual and Society, published by the Pontifical Catholic University of Valparaiso (Chile).</p><p>All manuscript will be published under the Creative Commons 4.0 International License.</p>-
dc.rightsLos artículos serán publicados bajo licencia <a title="CC BY Atribución 4.0 Internacional" href="https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es">Creative Commons 4.0 Internacional</a>. Los autores retienen sus derechos.-
dc.rights<p>O(Os)/A(As) autores concedem licença exclusiva e sem limite de tempo para primeira publicação na Revista Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, editada com o respaldo da Escuela de Psicología da Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).</p><p>O artigo sera publicado sob Licença <a class="action" style="text-decoration-line: none; font-size: 0.85em; text-transform: uppercase; font-weight: bold; font-family: Helvetica, ";Liberation Sans";, Arial, sans-serif; background-color: #d3d7cf; color: #871aaa !important;" href="http://creativecommons.org/" target="_new">CREATIVE COMMONS</a> 4.0 Internacional.</p>-
dc.sourcePsicoperspectivas: Individuo y Sociedad; Vol. 11, No. 1 (2012): La Ruralidad: Encrucijadas y Desafíos; 273-299en_US
dc.sourcePsicoperspectivas. Individuo y Sociedad; Vol. 11, No. 1 (2012): La Ruralidad: Encrucijadas y Desafíos; 273-299es_ES
dc.sourcePsicoperspectivas. Individuo y Sociedad; Vol. 11, No. 1 (2012): La Ruralidad: Encrucijadas y Desafíos; 273-299pt_BR
dc.subjectaspiraciones; expectativas; trabajadores; identidad; pescaes_ES
dc.subjecten_US
dc.titleAspiraciones y expectativas ocupacionales de los pescadores artesanales merluceros de la región del Bío Bío, Chilees_ES
dc.titleOccupational aspirations and expectations of hake fishermen in the region of bio bio, chileen_US
dc.typeen_US
dc.typees_ES
dc.typept_BR
Aparece en las colecciones: Escuela de Psicología - EPUCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.