Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80425
Título : La evolución de la noción de mente y sus efectos en el desarrollo de la terapia cognitiva chilena
The evolution of the notion of mind and its effects on the development of chilean cognitive therapy
Autor : 
Palabras clave : complejidad; constructivismo; mente; psicoterapia;
Editorial : Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Descripción : Se aborda el desarrollo y evolución de las terapias cognitivas desde la perspectiva del desarrollo de la historia de las ideas acerca de la mente desde una visión más pasiva de ésta hasta la concepción motora de la mente a la cual adscriben los enfoques constructivistas. Se describe la manera en que estos desarrollos afectaron la evolución de los modelos terapéuticos en nuestro país y como contribuciones propias del trabajo científico chileno aportaron a su vez a esta evolución en términos de complejidad.
This paper approaches the development and evolution of cognitive therapies from the perspective of the evolution of the history of ideas concerning the mind, from a more passive view towards a motor conception of the mind to which constructivist approaches ascribe to. The ways in which these developments have affected the evolution of Chilean therapeutic models, as well as how contributions developed within Chilean scientific work have likewise contributed to the evolution of these ideas in terms of complexity, are described.    
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80425
Otros identificadores : http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/73
Aparece en las colecciones: Escuela de Psicología - EPUCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.