Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80418
Título : Liderazgo: De la posición a la relación. Una propuesta de análisis de los modelos teóricos y sus aplicaciones al contexto administrativo chileno
Leadership: From positions to relations. A proposal for the analysis of the theoretical models and their applications to the chilean administrative context
Autor : 
Palabras clave : individuo; liderazgo; relaciones; teorías esencialistas; teorías antiesencialista;anti-essentialist theories; essentialist theories; individual; leadership; relations
Editorial : Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Descripción : El presente artículo tiene por propósito reflexionar sobre el impacto que han tenido las teorías hegemónicas y los modelos tradicionales de liderazgo en la generación y reproducción de determinados estilos de relaciones y prácticas laborales. En una primera fase se categorizan dichas teorías y modelos, sugiriendo que los avances en el conocimiento no difieren entre sí en cuanto a la forma en que conciben el trabajo. En una segunda fase se ofrece una interpretación alternativa sobre el liderazgo que prioriza las relaciones entre seguidores y líderes. Finalmente, se discute el cambio en las estructuras organizacionales chilenas y la pertinencia de utilizar un enfoque relacional que facilite la incorporación y apropiación de los seguidores en los resultados de la empresa.
The aim of this article is to give an insight on the impact that hegemonic theories and traditional leadership models have had in the creation and reproduction of certain labor relationships and methods. In a first stage such theories and models are categorized, suggesting that advances in knowledge are not different from each other with respect to the way in which work is conceived. The second stage offers an alternative interpretation about leadership that is directed at giving priority to the relationships between followers and leaders. Finally, the change in Chilean organizational structures is discussed, as well as the appropriateness of using a relational approach in order to facilitate the incorporation and appropriation of followers to the outcomes of the company.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80418
Otros identificadores : http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/52
Aparece en las colecciones: Escuela de Psicología - EPUCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.