Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80383
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributores_ES
dc.creatorBernardo Nardi; Universitá Politécnica delle Marche-
dc.date2008-10-20-
dc.date.accessioned2022-03-22T15:12:12Z-
dc.date.available2022-03-22T15:12:12Z-
dc.identifierhttp://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/14-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80383-
dc.descriptionEste artículo trata principalmente de la depresión adolescente, en sus diversas expresiones en las diferentes Organizaciones de Significado Personal (OSP): Trastornos alimenticios psicógenos (DAP), Fóbicas (FOB), Obsesiva (OBS) y Depresiva (DEP). Se revisan las diferentes sintomatologías que adquiere la depresión adolescente en las diferentes organizaciones, como también el diagnóstico, y las modalidades de intervención. Así mismo, el autor se focaliza en la explicación post racionalista de este período del ciclo vital del trastorno y su sintomatología, más que en la descripción sintomática de la misma, enfatizando más el proceso que en la indagación sobre las causas. El autor desarrolla un modelo de intervención del tipo procesal sistémico para abordar los diferentes aspectos psicoterapéuticos.es_ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherEscuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso0
dc.rights<p>The author/s grant exclusive license without temporary limit for the manuscript to be published in the journal Psicoperspectivas. Individual and Society, published by the Pontifical Catholic University of Valparaiso (Chile).</p><p>All manuscript will be published under the Creative Commons 4.0 International License.</p>-
dc.rightsLos artículos serán publicados bajo licencia <a title="CC BY Atribución 4.0 Internacional" href="https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es">Creative Commons 4.0 Internacional</a>. Los autores retienen sus derechos.-
dc.rights<p>O(Os)/A(As) autores concedem licença exclusiva e sem limite de tempo para primeira publicação na Revista Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, editada com o respaldo da Escuela de Psicología da Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).</p><p>O artigo sera publicado sob Licença <a class="action" style="text-decoration-line: none; font-size: 0.85em; text-transform: uppercase; font-weight: bold; font-family: Helvetica, ";Liberation Sans";, Arial, sans-serif; background-color: #d3d7cf; color: #871aaa !important;" href="http://creativecommons.org/" target="_new">CREATIVE COMMONS</a> 4.0 Internacional.</p>-
dc.sourcePsicoperspectivas: Individuo y Sociedad; Vol. 3, No. 1 (2004); 95-127en_US
dc.sourcePsicoperspectivas. Individuo y Sociedad; Vol. 3, No. 1 (2004); 95-127es_ES
dc.sourcePsicoperspectivas. Individuo y Sociedad; Vol. 3, No. 1 (2004); 95-127pt_BR
dc.subjectadolescencia; depresión; organización de significado personal; maduración; afectividad; autorreferencia; reframinges_ES
dc.titleLa depresión adolescentees_ES
dc.typeen_US
dc.typees_ES
dc.typept_BR
Aparece en las colecciones: Escuela de Psicología - EPUCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.