Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80373
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | es_ES | |
dc.creator | Luisa Castaldi; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | - |
dc.date | 2008-10-20 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T15:12:12Z | - |
dc.date.available | 2022-03-22T15:12:12Z | - |
dc.identifier | http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/4 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80373 | - |
dc.description | El artículo explora la utilidad de analizar el contexto socio-cultural, para poder entender algunos aspectos de las dinámicas presentadas por las parejas que presentan interacciones violentas. El ampliar el foco de análisis puede resultar interesante, según la óptica de la Autora, para poder plantearse objetivos posibles y plausibles en el trabajo de reconstrucción de una relación, por un lado, fuertemente impactada por los maltratos que, por otro, que se define justamente a partir de ellos. | es_ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | 0 |
dc.rights | <p>The author/s grant exclusive license without temporary limit for the manuscript to be published in the journal Psicoperspectivas. Individual and Society, published by the Pontifical Catholic University of Valparaiso (Chile).</p><p>All manuscript will be published under the Creative Commons 4.0 International License.</p> | - |
dc.rights | Los artículos serán publicados bajo licencia <a title="CC BY Atribución 4.0 Internacional" href="https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es">Creative Commons 4.0 Internacional</a>. Los autores retienen sus derechos. | - |
dc.rights | <p>O(Os)/A(As) autores concedem licença exclusiva e sem limite de tempo para primeira publicação na Revista Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, editada com o respaldo da Escuela de Psicología da Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).</p><p>O artigo sera publicado sob Licença <a class="action" style="text-decoration-line: none; font-size: 0.85em; text-transform: uppercase; font-weight: bold; font-family: Helvetica, ";Liberation Sans";, Arial, sans-serif; background-color: #d3d7cf; color: #871aaa !important;" href="http://creativecommons.org/" target="_new">CREATIVE COMMONS</a> 4.0 Internacional.</p> | - |
dc.source | Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad; Vol. 2, No. 1 (2003); 83-94 | en_US |
dc.source | Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad; Vol. 2, No. 1 (2003); 83-94 | es_ES |
dc.source | Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad; Vol. 2, No. 1 (2003); 83-94 | pt_BR |
dc.subject | Violencia; relación de pareja; género; terapia; discriminación; educación sexista | es_ES |
dc.title | Violencia en la pareja: la utilidad de una contextualización cultural | es_ES |
dc.type | en_US | |
dc.type | es_ES | |
dc.type | pt_BR | |
Aparece en las colecciones: | Escuela de Psicología - EPUCV - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.