Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/7607| Título : | La educación es política y es una opción ética | 
| Autor : | Aguirre Freitas, Marianela Bornia Díaz, Lethy Serrana Labus Valenzuela, Claudia Romero Galván, Edison Edgardo Telesca de los Santos, Miriam Rosana | 
| Palabras clave : | Aprendizaje;Cerebro;Drogas;Educación;Filosofía;Neuropsicología;Pedagogía | 
| Fecha de publicación : | 2017 | 
| Editorial : | CFE Instituto de Formación Docente Tacuarembó - Mtro. Dardo Ramos Junta Nacional de Drogas | 
| Resumen : | Desde hace 5 años un grupo de docentes del IFD de Tacuarembó hemos estado realizando cursos a estudiantes de magisterio y del profesorado semipresencial sobre Neurociencias y las diferentes formas que tiene el cerebro en el aprendizaje, así como los mecanismos de la memoria. Nos estamos enfrentando a un nuevo paradigma educativo en la enseñanza del siglo XXI que es “cómo aprende el cerebro”, teniendo en cuenta que en clases cada vez más numerosas y heterogéneas todos aprendemos en tiempos y formas diferentes, cuánto incide el entorno y el medio socio-económico y cultural en el aprendizaje que está predeterminado genéticamente con los 13 mil genes que modulan nuestro cerebro. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/7607 | 
| Aparece en las colecciones: | Biblioteca CLACSO-IPES | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| La-Educacion.pdf | 1,01 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
