Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 10.
  • Anterior
  • 1
  • Siguiente
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-El campo del arte en Quito, configuración y cuestionamientos (1966-2008)Pérez, Trinidad (Dir.)
-Precariedad y Abyección en el Arte Contemporáneo de Quito, años 90/2010: El caso de Wilson PacchaMarques Camargo Ferraz, Ana Lucía (Dir.)
-Humano, demasiado inhumano. Sociología del arte, marxismo, crítica y ciencia ficción: el cyberpunk cinematográficoCadahia, María Luciana (Dir.)
-El objeto/imagen en disputa: agencia y vida social del monumento A La ConcordiaGarcía Serrano, Fernando (Dir.)
-El arte como espacio de acción para espect-actores y espect-actrices en la escenografía de los conflictos socioambientales ligados al Cambio Climático. Experiencia con niños, niñas y jóvenes de la Agrupación Cultural Atizay ubicada en la localidad de Bosa, Bogotá 2018-2019Zabala Peñafiel, Tania (Dir.)
-La trama de la vida: la agencia de los tejidos en el contexto de relaciones interculturales de GuatemalaAndrade Andrade, Xavier (Dir.)
-Paisajes poéticos : la dimensión política del arte: movimiento mural- literario acción poética Quito.Santillán Cornejo, Alfredo (Dir.)
-Para ser poet(is)a tienes que haberte muerto: estudio de la producción literaria de mujeres en la década de los cincuenta en la Casa de la Cultura Ecuatoriana.Wappenstein Deller, Susana Paula (Dir.)
-Agustín Cueva en la década de 1960: dilemas acerca de cultura e identidad ecuatoriana-
-Arte contemporáneo y cultura popular: el caso de Quito : Manuel Kingman FLACSO - Sede Ecuador Quito, 2012, 199 pp.-