Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/63919
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Zárate-Sández, Germán | - |
dc.date | 2010-07-22 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-18T19:03:03Z | - |
dc.date.available | 2022-03-18T19:03:03Z | - |
dc.identifier | https://periodicos.fclar.unesp.br/alfa/article/view/2874 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/63919 | - |
dc.description | El objetivo de este trabajo fue investigar el uso de la palabra Dios/Deus en los refraneros del español y el portugués. Se analizaron 917 proverbios en dos corpus, uno para cada lengua. Un primer análisis identificó un alto grado de semejanzas en las categorías temáticas en las que se agruparon los refranes, lo que se atribuye a un substrato común en el entendimiento de Dios en ambas culturas. Sin embargo, al nivel de refranes individuales, el análisis reveló un bajo nivel de coincidencias entre los dos idiomas (alrededor del 25%). Estas semejanzas están compuestas mayoritariamente por referencias generales a Dios y a la religión, mientras que las diferencias (75%) surgen principalmente de refranes que contienen experiencias y valoraciones más concretas y de la vida cotidiana de cada comunidad. La estructura sintáctica y la selección léxica parecen aportar también a la diferenciación entre los dos corpus, especialmente al priorizar elementos de la forma del proverbio (tales como asonancia y uso de metáforas). Finalmente, los resultados se discuten considerando diferencias culturales y lingüísticas entre los dos idiomas, siguiendo la premisa de que los proverbios forman un género discursivo que permite estudiar sistemáticamente ciertos procesoshistóricos de una comunidad de habla (OBELKEVICH, 1987). | pt-BR |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | por | - |
dc.publisher | UNESP | pt-BR |
dc.relation | https://periodicos.fclar.unesp.br/alfa/article/view/2874/2648 | - |
dc.rights | Copyright (c) 2010 ALFA: Revista de Linguística | pt-BR |
dc.source | ALFA: Revista de Linguística; v. 54 n. 1 (2010) | pt-BR |
dc.source | 1981-5794 | - |
dc.subject | Diferencias culturales | pt-BR |
dc.subject | Dios | pt-BR |
dc.subject | Español | pt-BR |
dc.subject | Paremiología | pt-BR |
dc.subject | Portugués | pt-BR |
dc.subject | Proverbio | pt-BR |
dc.title | Distancias lingüísticas y culturales: Dios en los refraneros de espanõl y el portugués | pt-BR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Faculdade de Ciências e Letras-Unesp - FCL/CAr - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.