Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/6099
Título : | Trabajo familiar y organización campesina |
Autor : | Arcos Bastidas, Diego Arreguín Samano, Moisés Chiles Cangás, Diego Chipantasi, Ligia Gonzales, Gardenia Hidalgo Flor, Francisco Hidalgo Flor, Francisco Montenegro Siguencia, Freddy Murillo, Rosa Patiño Galárraga, Bryan Quishpe, Viviana Quishpe, Viviana Ramos Bayas, Melissa Sigcha Onofre, Adriana Tamayo, Christian Valverde, Mercedes |
Palabras clave : | Agricultura;Agroecología;Comunidades campesinas;Comunidades indígenas;Cultivos;Familia;Mercados;Movilidad humana;Organización productiva;Trabajo;Zonas rurales |
Fecha de publicación : | 2014 |
Editorial : | SIPAE |
Resumen : | Hoy es claro que no solo que el agronegocio no resolvió los problemas del hambre y la pobreza, de la mano de la primera “revolución verde” con la mecanización y los agroquímicos, en los años 60s y 70s, y luego con la segunda “revolución tecnológica”, la de los transgénicos y agrocombustibles, a inicios del siglo XXI, sino que los agudizó al llevar a los límites de la sobrevivencia a los productores “de pequeña escala”, generando múltiples procesos de exclusión, los marginados del campo, o sea la mayor parte de la población en Asia, África y América Latina. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/6099 |
ISBN : | 978-9942-8518-2-6 |
Aparece en las colecciones: | Sistema de Investigación sobre la Problemática Agraria en el Ecuador - SIPAE |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
pdf_308.pdf | 2,97 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.