Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/60846
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMendonza López, Edgar-
dc.creatorBecerra Rozo, Dilma Imara-
dc.date2015-03-11-
dc.date.accessioned2022-03-18T16:12:10Z-
dc.date.available2022-03-18T16:12:10Z-
dc.identifierhttps://periodicos.fclar.unesp.br/iberoamericana/article/view/7621-
dc.identifier10.21723/riaee.v9i3.7621-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/60846-
dc.descriptionEste artículo presenta una experiencia de aula de enseñanza de español como lengua extranjera – ELE – en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia. Su finalidad es aportar al quehacer docente en el desarrollo de la competencia intercultural en un programa de español para extranjeros, haciendo un abordaje desde lo lúdico con un tema, el fútbol, que es de interés no sólo en nuestra cultura, sino a nivel global. La guía didáctica propuesta tiene como objetivo primordial que los estudiantes ejecuten tareas que involucran la lectura, escritura y escucha de textos auténticos de forma que enriquezcan sus valores y sus vivencias en la cultura de la lengua extranjera. Las tareas propuestas buscan, además, aprender vocabulario nuevo, hacer uso apropiado del pretérito y producir textos orales y escritos en el que se expresen opiniones y experiencias. Los resultados obtenidos permiten afirmar que los estudiantes logran usar adecuadamente el vocabulario nuevo y las formas del pretérito, entender textos orales y escritos, y escribir textos coherentes sobre un evento futbolístico. Mediante estas actividades de aprendizaje cooperativo, los estudiantes construyen conocimientos sobre otras culturas y los comparan con sus vivencias personales, y se promueve la aceptación de la diversidad de pensamiento sin imponer alguna de ellas sino enriqueciéndose y aceptando otras formas de expresión y de vida.pt-BR
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagepor-
dc.publisherFaculdade de Ciências e Letras/Unesppt-BR
dc.relationhttps://periodicos.fclar.unesp.br/iberoamericana/article/view/7621/5309-
dc.rightsCopyright (c) 2015 Revista Ibero-Americana de Estudos em Educaçãopt-BR
dc.sourceRevista Iberoamericana de Estudios en Educación; Vol. 9 Núm. 3 (2014); 718-728es-ES
dc.sourceRevista Ibero-Americana de Estudos em Educação; v. 9 n. 3 (2014); 718-728pt-BR
dc.source1982-5587-
dc.source2446-8606-
dc.source10.21723/riaee.v9i3-
dc.titleLa interculturalidad en un programa de ELE de cara al siglo XXIpt-BR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Faculdade de Ciências e Letras-Unesp - FCL/CAr - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.