Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/60721
Título : Las tecnologías educativas bajo u paradigma construccionista: un modelo de aprendizaje en el contexto de los nativos digitales
Editorial : Faculdade de Ciências e Letras/Unesp
Descripción : Cuando apareció el concepto del constructivismo, las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), como se conocen hoy, eran aún un sueño. Con la aparición de los “Nativos Digitales” (PRENSKY, 2009) cambio el concepto de la educación dado que la tendencia natural de estos Estudiantes es ocupar los Dispositivos Tecnológicos como una herramienta de aprendizaje. Desde este punto de vista, el estudiante opta por poner atención a lo novedoso, sorprendente, colorido e inesperado. Es en este contexto el Construccionismo, un concepto planteado por Seymour Papert, discípulo de Piaget, pensado como un “aprender haciendo” (PAPERT; HAREL, 1991), toma un nuevo sentido. En efecto, el afirmaba que el aprendizaje es mucho mejor cuando los estudiantes se comprometen en la construcción de un producto significativo como un objeto o un programa toma un nuevo sentido. La presente investigación intenta estudiar el impacto de las Tecnologías Educativas asociadas a un método de aprendizaje construccionista.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/60721
Otros identificadores : https://periodicos.fclar.unesp.br/iberoamericana/article/view/6596
10.21723/riaee.v8i3.6596
Aparece en las colecciones: Faculdade de Ciências e Letras-Unesp - FCL/CAr - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.