Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/59160
Título : | Los programas formativos como medida penal alternativa en los casos de violencia de género ocasional |
Palabras clave : | Sociología;Violencia de género;medidas penales alternativas;política criminal |
Editorial : | Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul |
Descripción : | En este estudio se analiza el proceso de ejecución de los Programas Formativos o de tratamiento que se imponen a las personas condenadas por violencia de género como medida penal alternativa a la pena de prisión. Se sigue el itinerario cronológico de ejecución en Catalunya y se destaca la problemática con la que se enfrentan los jueces encargados de la ejecución de esta medida; los delegados de ejecución, quienes hacen de puente entre la persona condenada, el sistema judicial y las instituciones donde se realizan los programas formativos; y finalmente se expone la perspectiva de las instituciones y psicólogos que realizan las sesiones. El estudio finaliza con una serie de reflexiones dirigidas a conseguir que esta medida penal alternativa sea una pena directa principal y se aplique no sólo a personas condenadas de bajo riesgo. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/59160 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74221650002 |
Aparece en las colecciones: | Programa de Pós-Graduação em Ciências Sociais - PPGCS/PUCRS - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.