Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/59152
Título : Tendiendo costosos puentes. Paraguay en el Mercosur
Palabras clave : Sociología;Paraguay;Mercosur;Beneficios y costos de la integración
Editorial : Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul
Descripción : El Paraguay es un país notablemente abierto al comercio donde, sin embargo, sus actores económicos han sido hasta hoy renuentes a una profundización del proceso de integración regional. Las razones para el surgimiento de estas percepciones no han sido analizadas completamente, reduciéndose la discusión mayormente a los beneficios y los costos de la integración regional tal cual fue implementada, y a las deficiencias institucionales regionales para gestionar el proceso. Utilizando una revisión de la literatura existente, este ensayo intentará, en primer lugar, describir las condiciones en que Paraguay entró al Mercosur y los desafíos que enfrentó a lo largo de la existencia del bloque. En segundo lugar, se observarán tanto las transformaciones institucionales del Paraguay para el mejor aprovechamiento del Mercosur, así como aquellos déficits aun no resueltos que lo impiden. En tercer lugar, se analizarán los beneficios y los costos a la luz de los cambios en el proceso de integración, y sus enfoques teóricos de evaluación. Por último, haremos algunas consideraciones finales referentes a las posibilidades y los caminos de Paraguay en el proceso de integración.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/59152
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74221646008
Aparece en las colecciones: Programa de Pós-Graduação em Ciências Sociais - PPGCS/PUCRS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.