Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5842
Título : | Fortaleciendo la competencia cultural: la gestión de conflictos interpersonales y el mejoramiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba |
Autor : | Barnett, Sarah |
Palabras clave : | Conflictos;Gobierno;Política cultural;Relaciones bilaterales;Relaciones internacionales |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Centro de Investigaciones de Política Internacional |
Resumen : | La hostilidad histórica entre los gobiernos de Estados Unidos y Cuba ha obstaculizado una relación bilateral normal y les ha impedido trabajar de conjunto en temas de interés común. Las relaciones entre los gobiernos de ambos países podrían continuar mejorando mediante la negociación y la diplomacia. No obstante, la falta de competencia cultural entre estadounidenses y cubanos puede afectar su capacidad para establecer relaciones efectivas y limitar las posibilidades de tener mejores relaciones en las esferas de la política, los negocios, la investigación y la educación, que continuarán multiplicándose a medida que prosiga el proceso de normalización. Al avanzar, los estadounidenses y cubanos tienen la oportunidad de cultivar relaciones mutuas, sustentadas en la competencia cultural y el reconocimiento de sus diferencias culturales. Si se cultivan unas relaciones basadas en la confianza y el respeto, se podrán fortalecer los vínculos entre los dos países y sustentar las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos. Mediante un análisis cultural exhaustivo que contó con aportes de investigaciones etnográficas, investigaciones y grupos de estudio en Cuba y Estados Unidos identificaron cuatro puntos de tensión entre ambas culturas que a menudo provocan conf lictos interpersonales. Al determinar cuáles son esos puntos de tensión cultural espero que los cubanos y estadounidenses puedan transitar mejor por los momentos de conf licto interpersonal y malos entendidos, y demostrar a los representantes de sus gobiernos que en realidad están decididos a establecer relaciones amigables. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5842 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones de Política Internacional - CIPI |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CNA_50.pdf | 75,08 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.