Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43552
Título : ¿Economía global?
Palabras clave : Economía y Finanzas;Globalización;globalizar;economía global;economía mundial
Editorial : Universidad Central de Venezuela
Descripción : Nuestro hilo conductor no es otro que conocer si -ya cercanos a cumplir la primera década del siglo XXI- es propio referirse a la economía mundial como economía global. Con ese fin, iniciamos una revisión del significado del término globalización, mismo que pasó de ser una descripción del entorno empresarial a integrador de hechos que se suceden más o menos de manera simultánea, al igual que de sus inicios históricos sobre el cual no hay consenso como tampoco de sus posibles consecuencias; luego, hurgamos en las condiciones mínimas necesarias para que la economía mundial sea en efecto considerada una economía global.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43552
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36414102
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - FACES/UCV - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.