Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35053
Título : | Las empresas ferroviarias en las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones (1866-2014). Entre intereses globales, nacionales y regionales |
Palabras clave : | Estudios Territoriales;Ferrocarril Espacio Integración Regional Empresas privadas Capitales globales |
Editorial : | Universidad de Buenos Aires |
Descripción : | En la década de 1860 comenzó la construcción de ferrocarriles en las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones (en ese entonces territorio nacional). Inversores privados de Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos, aliados con gobiernos nacionales y provinciales desarrollaron una extensa red de trocha estándar (1.435mm) que sirvió para conectar a aquellos territorios a Buenos Aires, así como incentivo para el desarrollo económico y poblacional. En la década de 1940 se inauguró el puente internacional Agustín P. Justo Getulio Vargas, con Brasil, que permitió unir las redes ferroviarias abriendo nuevas perspectivas regionales. Tras la nacionalización de las empresas pri-vadas durante los 40 y su posterior privatización a la sociedad brasileña ALL, durante los 90, las líneas ferroviarias de estas provincias se readaptaron a las nuevas lógicas de la integración regional en un contexto donde el transporte ferroviario se encuentra atravesando una crisis de sentido. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35053 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333042522010 |
Aparece en las colecciones: | Secretaría de Investigación y Posgrado - SIPFyL/UBA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.