Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277339Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Aguiar, Thiago | - |
| dc.contributor.other | López Ovalle, Gustavo Iván | - |
| dc.coverage.spatial | Brasil | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-20T16:41:27Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-20T16:41:27Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.isbn | 978-607-9366-07-0 | - |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277339 | - |
| dc.description.abstract | En el brillante estudio que nos ocupa, Thiago Aguiar profundiza nuestra comprensión de la clase capitalista transnacional (CCT) a través de un estudio de caso de Vale, uno de los cuatro conglomerados mineros globales que dominan la industria a nivel mundial. Gran parte de la investigación sobre la CCT se ha centrado en la interpenetración de lo que eran capitales nacionales en el núcleo histórico del capitalismo mundial. Como muestra Aguiar, el capital brasileño en forma de Vale se ha transnacionalizado no solo expandiéndose por todo el "Sur Global" sino también en el "Norte Global" a través de su compra, en 2006, de Inco, una de las dos mayores compañías mineras de Canadá, así como en inversiones en Estados Unidos, Europa y otros lugares. El estudio que tenemos ante nosotros subraya que la lucha de clases transnacional, la contradicción global capital-trabajo, está en el núcleo mismo del sistema capitalista global. William I. Robinson. | es_AR |
| dc.format | application/pdf | - |
| dc.format.extent | 350 p. | - |
| dc.language | spa | - |
| dc.publisher | Ce-Acatl | es_AR |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es | - |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
| dc.subject | Globalización | es_AR |
| dc.subject | Minería | es_AR |
| dc.subject | CVRD - Companhia Vale do Rio Doce | es_AR |
| dc.subject | Relaciones laborales | es_AR |
| dc.subject | Pensiones | es_AR |
| dc.subject | Sindicatos | es_AR |
| dc.title | El suelo movedizo de la globalización : trabajo y extracción mineral en Vale S.A. | es_AR |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/book | - |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | - |
| Aparece en las colecciones: | Otros Autores | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| El-suelo-movedizo.pdf | 1,84 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.