Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277296
Título : Circular la palabra III : diálogos sobre feminismos y activismos en la Universidad
Autor : Merchán, Nacha
Quargnenti, Camila
Franco, Natalia
Cavallero, Luci
Chena, Marina
Wayar, Marlene
Clavijo Padilla, Janneth
Britos Castro, Ana
Sánchez, Agustina
Bonavitta, Paola
Jaimez, Julieta
Palabras clave : Feminismo;Activismo;Violencia de género;Estudios de género
Fecha de publicación : sep-2025
Editorial : Universidad Provincial de Córdoba Ediciones
Resumen : Respecto al uso del lenguaje inclusivo, señalamos que es un aspecto clave en los modos de expresarnos de esta colección. Entendemos al lenguaje inclusivo como una herramienta político creativa para desbaratar lo patriarcal que reproducimos mediante el lenguaje, y como tal, no puede ser limitado o encasillado. Si definimos un modo de lenguaje inclusivo correcto, dejamos por fuera, tanto esta actitud atenta de reconocer las violencias que aparecen, como la permanente búsqueda creativa de nuevos modos. Por este motivo el lenguaje inclusivo aparecerá en modos plurales en esta colección. Estos modos plurales serán a veces por cuestiones fortuitas, otras veces poéticas, otras veces incisivas con algo en particular, pero por sobre todo tendrán el objetivo de respetar como quisieron/pudieron ser dichas, en tanto testimonio.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277296
ISBN : 978-631-6530-33-2
Aparece en las colecciones: Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología - Universidad Provincial de Córdoba

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ciruclar-la-palabra.pdf533,05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.