Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277190
Título : An analysis from the dynamic and relational perspective of the territory: the case of the Citizen Police of Ayutla de los Libres in the State of Guerrero (Mexico)
Un análisis desde la perspectiva dinámica y relacional del territorio: el caso de la Policía Ciudadana de Ayutla de los Libres en el Estado de Guerrero (México)
Editorial : Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía
Descripción : From the perspective of the Geography of power, this research analyzes the development of the territory of the Policía Ciudadana of Ayutla de los Libres based on the correlation of forces that this group maintained against a diverse set of both state and non-state actors to carry out its project of security in the period of 2013-2018. Based on fieldwork, hemerographic analysis and geolocation of the results, it was found that the territory of this group developed dynamically as a result of the claims of territorial control that it carried out inside and outside the localities under its influence, and the incursions of other armed actors, particularly crime and the Armed Forces, into them. Therefore, its territory should not be conceived as a final result, but as the partial result of a spatial projection in constant transformation with stages and places of consolidation, expansion and withdrawal.
Esta investigación analiza desde la Geografía del poder el desenvolvimiento del territorio de la Policía Ciudadana de Ayutla de los Libres con base en la correlación de fuerzas que esta agrupación mantuvo frente a un conjunto diverso de actores tanto estatales como no estatales para sacar adelante su proyecto de seguridad en el periodo 2013-2018. Con base en el trabajo decampo, el análisis hemerográfico y la geolocalización de los resultados, se encontró que el territorio de esta agrupación se desenvolvió de manera dinámica como consecuencia de las afirmaciones de control territorial que llevó a cabo dentro y fuera de las localidades bajo su influencia, y de las incursiones de otros actores armados, en particular de la delincuencia y las Fuerzas Armadas, a las mismas. Por lo que su territorio no debe ser concebido como un resultado final, sino como el resultado parcial de una proyección espacial en constante transformación con etapas y lugares de afianzamiento, expansión y repliegue.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277190
Otros identificadores : https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/34343
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.