Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277174
Título : Deambular confinado: pensar el aislamiento social a través de las imágenes. : Entrevista a Verónica Hollman y Perla Zusman
Editorial : Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía
Descripción : El 20 de marzo de 2020, mediante un decreto presidencial, Argentina entró en Aislamiento Social para mitigar la propagación del COVID 19 entre su población. Para sorpresa de unxs, o esperado por otrxs, comenzó en nuestro país un complejo proceso de cuarentena que, sin duda, cambió varias de las formas antes conocidas de cómo vincularnos, de cómo estar juntxs, de cómo trabajar, de cómo habitar nuestros hogares y entornos. Pero, como sabemos, esto no fue propio ni excluyente de nuestro país. La pandemia COVID 19 trajo aparejada una situación inédita para la mayor parte del mundo: sin distinción de países desarrollados, subdesarrollados, centrales o periféricos, nos vimos obligadxs a adoptar políticas de aislamiento y posteriormente, distanciamiento social. Sucede que aún la ciencia dedicada a pensar el comportamiento de los virus en la salud humana sabe muy poco de este. A medida que avanzan las investigaciones sobre posibles vacunas, se encuentran nuevas mutaciones en animales y seres humanos que vuelven a poner en jaque esa aferrada esperanza que “todo vuelva a su funcionamiento”. Incluso vimos cómo se extendió el uso de la noción de “nueva normalidad” para hacer referencia a otras formas de vincularnos socialmente en el contexto de la pandemia y su posterioridad, que aún es tan incierta. Evidentemente hay una urgencia en reinventar nuestros vínculos y acercamientos, pero aún no son claras las formas que adoptarán. Frente a esto, muchxs cientistas sociales, artísticas, músicxs, escritores se pusieron en la enorme tarea de ir tramando preguntas sobre aquella condición de vida que considerábamos “lo normal” y sobre esta nueva que se está gestando.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277174
Otros identificadores : https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/31775
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.