Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277001
Título : DESIGUALDAD Y ESPACIO URBANO: LAS CONDICIONES OBJETIVAS DE LAS CLASES SOCIALES EN EL GRAN CÓRDOBA / Pp.66-90
Editorial : Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía
Descripción : Con este trabajo nos proponemos, en primer lugar, dar cuentas de las principales desigualdades presentes en la ciudad de Córdoba. Para ello nos valemos del espacio social cordobés, tomando como referencia la Encuesta Permanente de Hogar (EPH) en el tercer trimestre de 2003 y 2013. De este modo, pretendemos caracterizar la multiplicidad de recursos en juego que configuran a ciertas clases como dominantes y, por oposición relacional, a otras como dominadas. La construcción del espacio social nos permite, entonces, comprender la composición y características de las clases dominantes y en qué medida se distancian y diferencian del resto de las clases sociales. En segundo lugar, analizamos las formas diferenciales de apropiación de la ciudad que ponen en juego las clases dominantes. Con ello, buscamos aportar a la explicación de las relaciones y procesos territoriales existentes en el espacio urbano cordobés a partir del análisis de una de las formas predominantes de producción y reproducción del hábitat urbano: la de las clases dominantes. 
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277001
Otros identificadores : https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/11798
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.