Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/276721
Título : Gobierno, veridicción y ritual
Palabras clave : gobierno;veridicción;ritual;governance;veridiction;ritual
Editorial : Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
Descripción : Según Marcel Mauss, un ritual es un conjunto de reglas prácticas que producen una creencia intersubjetivamente compartida que modifica un estado de cosas. Los rituales no son verdaderos ni falsos sino eficaces o ineficaces. Las teorías del ritual, a partir de la confluencia de los estudios de performance y los abordajes sobre la performatividad, vienen a expresar una mutación de lo que con Michel Foucault (1994) podríamos llamar el orden de las veridicciones: en primer mostrando la diferencia entre lo que puede ser considerado verdadero o falso; en segundo lugar, analizando cómo emergen nuevos dispositivos de poder; y, finalmente, indicando cómo se producen nuevas formas de subjetividad. A través de la noción de “gobierno” en tanto  “dirigir la conducta de los otros”, buscamos problematizar las relaciones de poder-saber que definen un dispositivo elaborando reglas de producción de subjetividad. En este sentido, un agenciamiento social comienza ritualizando los modos en que se percibe lo que corresponde o no corresponde al orden de lo común, estableciendo las fronteras de lo que formará parte o será denegado por las reglas que configuran la pertenencia a una comunidad. Un ritual prescribe la percepción, marcando un límite para lo perceptible, y expresando el agotamiento de los modos de organizar y marcar esos límites. Un estudio etnográfico de las reglas rituales que se inscriben en nuestros aparatos técnicos de producción de percepción puede ser un modo de señalar las fuerzas que constituyen “lo que estamos siendo” y también “aquello que podemos llegar a ser”.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/276721
Otros identificadores : https://revistas.unc.edu.ar/index.php/etcetera/article/view/22666
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.