Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/276714
Título : Heroes without fame: A sociological view at gay aging beyond suffering
Héroes sin fama. Una mirada sociológica del envejecimiento gay más allá del sufrimiento
Palabras clave : homosexualidad;envejecimiento;cambio social;homosexuality;ageing;social change
Editorial : Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
Descripción : Taking into account the transformations of homosexuality during the last thirty years in many Western countries, the article proposes a reflection on gay aging. It takes as reference points two theories developed decades ago in the North American academic field ("competition in crisis" and "accelerated aging"), with the intention of pointing out their scope and limitations to think about old age and the aging of homosexual males in today's world. It is assumed that these people belong to "hinges" generations, in the sense that their biographical trajectories have been modulated in various ways by social change. Likewise, the article presents some data to compare gay aging with lesbian aging, which would reveal striking differences in the perception of aging itself and in the reading that the "minority" environment makes of it. Finally, it seeks to provide some critical reflections on the agency that approaches to ageing give to the subjects they study.
Teniendo en cuenta las transformaciones de la homosexualidad durante los últimos treinta años en muchos países de Occidente, el artículo propone una reflexión sobre el envejecimiento gay. Para ello, toma como puntos de referencia dos teorías desarrolladas décadas atrás en el campo académico norteamericano (“competencia en crisis” y “envejecimiento acelerado”), con la intención de señalar sus alcances y limitaciones para pensar la vejez y el envejecimiento de los varones homosexuales en el día de hoy. Se asume que estas personas pertenecen a generaciones “bisagras”, en el sentido de que sus trayectorias biográficas han sido moduladas de diversas formas por el cambio social. Asimismo, el artículo presenta algunos datos para comparar el envejecimiento gay con el envejecimiento lesbiano, que dejarían entrever diferencias llamativas en la percepción del propio envejecimiento y en la lectura que el entorno “minoritario” hace del mismo. Por último, se procura aportar algunas reflexiones críticas en torno a la capacidad de agencia que los enfoques del envejecimiento conceden a los sujetos que estudian.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/276714
Otros identificadores : https://revistas.unc.edu.ar/index.php/etcetera/article/view/22590
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.