Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/276314
Título : On the taboo of death and the emergence of the San Vicente Cemetery, Cordoba
Sobre el tabú de la muerte y el surgimiento del Cementerio San Vicente, Córdoba
Palabras clave : Cemeteries;Death;Historization;Cementerios;Muerte;Historización
Editorial : Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
Descripción : Next, I propose a tour that seeks to put the emergence of the San Vicente Cemetery in the city of Córdoba in context. For this, it becomes necessary to start from a historicization of the processes (social, cultural, political and medical) that give rise to changes in attitudes towards death in the West, and in particular, to a new cult of cemeteries towards XIX century. In a second moment, I delve into the ways in which the eastern area of ​​the city of Córdoba was built, where the cemetery is located, with special emphasis on the concept of taboo suggested by Douglas (1973). The following questions guide this work: what are the socio-historical processes involved in the new cult of cemeteries during the 19th century? And what role does the death taboo play in the development of the eastern area of ​​the city of Córdoba?
A continuación, propongo un recorrido que procura poner en contexto el surgimiento del Cementerio San Vicente en la ciudad de Córdoba. Para ello, se vuelve necesario partir de una historización de los procesos (sociales, culturales, políticos y médicos) que dan lugar a los cambios de las actitudes frente a la muerte en Occidente, y en particular, a un nuevo culto a los cementerios hacia el siglo XIX. En un segundo momento, ahondo en las maneras en las que se fue construyendo la zona Este de la ciudad de Córdoba, donde se ubica el cementerio, haciendo especial hincapié en el concepto de tabú sugerido por Douglas (1973). Las siguientes preguntas guían este trabajo: ¿cuáles son los procesos socio históricos inmiscuidos en el nuevo culto a los cementerios durante el siglo XIX?, ¿Cómo fue este proceso en Argentina y en particular en Córdoba? y ¿Qué papel juega el tabú de la muerte en el desarrollo de la zona Este de la ciudad de Córdoba?
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/276314
Otros identificadores : https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/41693
10.53872/2422.7544.n31.41693
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.