Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/275722
Título : Havana in the 21st century: a city readed, generated and overflowed
La Habana en el siglo XXI: una ciudad leída, generada, desbordada
Palabras clave : Zero Generation;city;canon;Cuban literature;Generación Cero;ciudad;canon;literatura cubana
Editorial : Facultad de Filosofía y Humanidades
Descripción : This paper sets out to investigate the readings, referents, patterns and springs of the Cuban literary canon that some Generation Zero narrators have made/used/identified to configure Havana in their works. It is based on the hypothesis that those referents and readings are updated, retaken and deconstructed by this generation at the moment of expressing their personal relationship with/interpretation of the city and although a group of recent writings produced in Cuba wants to set fire to the archive, many of them still continue to nourish from the tradition. Thus, this text dedicates a first part to make visible the negotiations with the canon and a second part that describes the design traced by some authors of the XXI century of their cities from the experience, readings and affectivity.  
Este trabajo se propone indagar en las lecturas, referentes, pautas y resortes del canon literario cubano que algunos narradores de la Generación Cero han realizado/usado/identificado para configurar La Habana en sus obras. Se parte de la hipótesis de que aquellos referentes y lecturas son actualizados, retomados y deconstruidos por parte de esta generación al momento de expresar su personal relación con/interpretación de la ciudad y aunque un conjunto de recientes escrituras producidas en Cuba quiera incendiar el archivo, muchas de ellas aún continúan nutriéndose de la tradición. De este modo, el presente texto dedica una primera parte a visibilizar las negociaciones con el canon y una segunda que describe el diseño trazado por parte de algunos autores del siglo XXI de su o sus ciudades desde la experiencia, las lecturas y la afectividad.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/275722
Otros identificadores : https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/41704
10.53971/2718.658x.v14.n23.41704
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.