Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/275055
Título : LA ESCOLARIDAD SECUNDARIA: NUEVAS APUESTAS A LA INCLUSIÓN DE LOS JÓVENES. LA EXPERIENCIA DEL PIT 14 -17 EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA
Editorial : Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
Descripción : A partir de una investigación que analiza una política educativa del gobierno de la provincia de Córdoba en marcha: el Programa de Inclusión/Terminalidad de escolaridad secundaria y Formación laboral de jóvenes de 14-17 años en Córdoba (PIT 14-17), esta ponencia retoma algunas líneas de indagación y reflexiona sobre las posibilidades y limitaciones de esta política para responder a la inclusión educativa de los jóvenes. Los elevados índices de repitencia y abandono de la escolaridad secundaria de adolescentes y jóvenes en la última década, motivaron a la implementación del PIT 14-17 como una de las  políticas alternativas al dispositivo de la escuela secundaria regular. Se trata de un Programa a término que convoca a adolescentes entre 14 y 17 años que hayan abandonado la escuela secundaria, para finalizar sus estudios en 4 años. El PIT 14-17, como programas afines de otras ciudades latinoamericanas, ensaya nuevos formatos tales como reconocer trayectos escolares de los alumnos (asignaturas aprobadas y no el total por curso) agrupar a los alumnos por trayectos bajo la modalidad pluricurso; flexibilizar el régimen de asistencias y los sistemas de evaluación, etc. El estudio implicó un trabajo de investigación  bibliográfico, documental y en terreno con el objeto de descifrar cómo funciona el Programa y sus múltiples traducciones; comprender las prácticas y significados que tiene para docentes y estudiantes y analizar las posibilidades y limitaciones de las políticas públicas que buscan atender la inclusión social y educativa de los jóvenes. Se recuperan en esta ponencia algunas reflexiones acerca de las diferencias entre los modos en que son reconocidos los alumnos del PIT 14-17 y la escuela secundaria regular; la propuesta de enseñanza,  y las concepciones subyacentes de inclusión.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/275055
Otros identificadores : https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/9224
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.