Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/274994
Título : Semblantes de la cofiguración. La agrupación estudiantil como instituyente de subjetividades
Editorial : Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
Descripción : Con frecuencia creciente tanto en los ámbitos académicos como en el colectivo social extendido, al observar cómo se forjan hoy los niños y los adolescentes, se registra una destitución de las formas tradicionales de autoridad adultocentrista, para dar sitio al “hacerse-con-el-par” en un modelo signado por la cofiguración (Mead 1970). Esas lógicas gregarias otorgan al compañero una posición de centralidad, a tal punto que en la escuela secundaria aquí analizada, un colectivo de alumnos –el Grupo Juvenil- que funciona como opción extraoficial para los estudiantes es significado como espacio de pertenencia y legible como dispositivo instituyente de subjetividades juveniles. En este escenario y desde tales coordenadas, el presente artículo ofrece un avance provisorio desprendido de una investigación en curso: el proyecto, titulado Vida y escuela. La experiencia escolar de alumnos y profesores y subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, aborda, desde una perspectiva cualitativa y etnográfica y mediante relatos autobiográficos y entrevistas a grupos focales y en profundidad, varios problemas vinculados con la enseñanza y el aprendizaje en veinticuatro alumnos –seleccionados con un muestreo no probabilístico intencional– de 5º y 6º año del nivel medio en una escuela preuniversitaria cordobesa. Desde tal marco, el presente texto recoge voces de estudiantes e intenta develar algunos de los sentidos que el sintagma “Grupo juvenil” recubre, a fin de propiciar una mirada sobre la escuela que –en estos tiempos de intemperie emocional– ponga en valor el universo socioafectivo de los jóvenes.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/274994
Otros identificadores : https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/4513
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.