Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/272425
Título : | Sociología del campesinado salvadoreño (el compadrazgo) |
Palabras clave : | Aspectos sociológicos;Condiciones sociales;Vida social y costumbres;Antropología social;Campesinos;El Salvador;Compadrazgo;Psicología social;Social anthropology;Peasantry;Sponsors;Social psychology |
Descripción : | El compadrazgo es una institución social de gran vigencia entre los campesinos e indígenas de El Salvador. Sus raíces se encuentran en las culturas precolombinas y en la cultura española. Se establece con la conquista y colonia por medio de la encomienda y repartimiento y se extiende hasta el presente como una de las relaciones sociales más profundas. Utilizando la investigación de campo a base de entrevistas y cuestionarios y los libros parroquiales de bautismo, procesando sus datos por medio de la computadora, el análisis de todos estos datos confirman las hipótesis y los datos documentales e históricos. Además de la investigación de campo se investigó en el Archivo General de Indias y Bibliotecas. Tesis Doctoral, Universidad Central de Madrid, Facultad de Filosofía y Letras, 1978. Madrid, edición electrónica 2019. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/272425 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/11674/2372 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.