Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/267909| Título : | Principios necesarios en torno a la deconstrucción del marketing: primera parte |
| Palabras clave : | Marketing;Consumidor;Sistemas de consumo;Interdisciplinar;Ensamblaje;Violencia de género;Estereotipos;Stereotypes |
| Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas |
| Descripción : | Tradicionalmente, el concepto de marketing es utilizado como sinónimo de marketing irresponsable. Es sinónimo de acciones que, sin visión ética, se enfocan en incrementar las ventas a través de una serie de estrategias. Es común vincular marketing a ideas como “manipulación” o a esfuerzos publicitarios que denigran a las personas con el objetivo de incrementar ventas o posicionar marcas. Este artículo es un esfuerzo interdisciplinario que tiene como meta la deconstrucción acerca de las ideas tradicionales y dominantes en torno al marketing. Para realizar dicho análisis, se plantean dos propuestas. Primero, el abordaje de los sistemas de consumo haciendo una revisión histórica de la contribución que algunas disciplinas, como la economía y la psicología, han aportado. Segundo, el concepto de ensamblajes como medio de análisis de las relaciones que estos sistemas poseen actualmente, y las posibles relaciones emergentes. Se plantea un ejemplo acerca del impacto que tiene la publicidad y otros esfuerzos de marketing con contenido sexista y cómo este impacto se relaciona con diferentes sistemas, desde el diseño creativo hasta el contexto social en el cual se enmarca este tipo de contenido; que no solo posibilita su construcción, sino también abona a una noción de marketing irresponsable, contribuyendo a reproducir y naturalizar este modelo. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/267909 |
| Otros identificadores : | Molina, J., Alvarado, I., Canales, C., & Perla, A. (2020). Principios necesarios en torno a la deconstrucción del marketing. Realidad Empresarial, (10), 52-64. https://doi.org/10.5377/reuca.v0i10.10577 2415-5721 http://hdl.handle.net/11674/4809 |
| Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.