Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/267904
Título : Reflexiones antropológicas sobre la medicalización
Palabras clave : Dignidad humana;Medicalización;Human dignity;Medicalization;Salud mental;Antropología;Mental health;Anthropology
Editorial : Knowmad Institut
Descripción : Podemos estudiar el dolor, las enfermedades crónicas y la muerte desde ángulos distintos al modelo biomédico, a las perspectivas y modelos de la psicología, a los cuidados paliativos y los cuidados terminales, y más aún, a la rama de la medicina que estudia de forma científica el dolor y su tratamiento, la algología.
We can study pain, chronic diseases and death from different angles to the biomedical model, to the perspectives and models of psychology, to palliative and terminal care, and even more, to the branch of medicine that scientifically studies pain and its treatment, algology.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/267904
Otros identificadores : Molina Aguilar, J. (2019). Reflexiones Antropológicas sobre la Medicalización – Knowmad institut. Journal de Estudios Multidisciplinarios Sobre Derechos Humanos y Ciencias, 1(4). Knowmad Institut. https://knowmadinstitut.org/es/2019/10/reflexiones-antropologicas-sobre-la-medicalizacion/
http://hdl.handle.net/11674/4811
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.