Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/267429
Título : Restablecimiento del sistema de potencia de El Salvador utilizando el algoritmo PSO
CONIA, Congreso de Ingeniería y Arquitectura 2019. “Hacia la Innovación y el Cambio Tecnológico, para un desarrollo sostenible”
Palabras clave : Algoritmos de optimización;Herramienta computacional;Matlab®;Optimización por enjambre de partículas;Restablecimiento de sistemas de potencia
Descripción : Restablecer un sistema de potencia es la situación más crítica que un ingeniero operador puede pasar. Los procesos de restablecimiento se dan debido a experiencias operativas pasadas o análisis de casos, es por lo que, ante estas situaciones poco frecuentes, pero de gran impacto, es necesaria la capacitación de dichos ingenieros, debido a que en tiempo real estas decisiones deben ser acertadas. Es aquí donde los algoritmos de optimización junto a las herramientas computacionales permiten adaptabilidad ante estos problemas. El algoritmo de optimización por enjambre de partículas (PSO) es capaz de encontrar soluciones factibles en un espacio de búsqueda, y a medida el problema se vaya desarrollando obtener la solución óptima en todo el espacio de búsqueda. Este artículo presenta una herramienta computacional creada en Matlab® que, mediante el algoritmo PSO, soluciona un restablecimiento de potencia. El principal objetivo posterior a un cero voltaje total, es que el programa proporcione ayuda con los resultados, que en conjunto con la experiencia del ingeniero operador, se le permita al usuario obtener conocimientos para elegir la mejor forma para abordar el problema. Se presenta la aplicación del algoritmo PSO y el programa desarrollado, en el restablecimiento del sistema de potencia de El Salvador.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/267429
Otros identificadores : 2308-409X
http://hdl.handle.net/11674/3803
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.