Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/267399| Título : | Contexto arquitectónico demolido posterior al terremoto de 1972 en la ciudad de Managua, Nicaragua CONIA, Congreso de Ingeniería y Arquitectura 2013. “Territorio - Agua - Tecnología” |
| Palabras clave : | Memoria histórica;Observatorio urbano;Georreferenciación;Arquitectura nicaragüense |
| Descripción : | En conmemoración delos 40 años del terremoto de la ciudad de Managua y de los 1 O años de la apertura de la carrera de Arquitectura en la Universidad Centroamericana {UCA) se presenta este estudio, que toma como referente la puesta en valor del contexto arquitectónico demolido posterior al terremoto del 23 de diciembre de 1972, como un aporte a la construcción de la memoria histórlca espacial de nuestra ciudad capital, para facilitar el intercambio generacional del imaginario social urbano. Esta investigación se desarrolla en un contexto inlerdisciplinario entre la Facultad e Ciencia, Tecnología y Ambiente, y el Instituto de Historia de Nicaragua y Centro América de la Universidad Centroamericana {IHNCA-UCA), como propuesta ganadora de la participación de los Fondos Concursables de la Agenda 1+0+12012 promovidos por la Dirección de Investigación y Proyección Social de la Vicerrectoria Académica de la UCA. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/267399 |
| Otros identificadores : | 2308-409X http://hdl.handle.net/11674/6094 |
| Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.