Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/267386
Título : | Enfoque histórico para analizar la expresión de identidad cultural en elementos de la arquitectura salvadoreña CONIA, Congreso de Ingeniería y Arquitectura 2018. “Ciencia y tecnología para una mejor calidad de vida” |
Palabras clave : | Realidad histórica;Teoría de la arquitectura;Arquitectura salvadoreña;Identidad cultural;Semiótica;Cultural identity;Semiotics |
Descripción : | El presente artículo se basa en un trabajo de graduación dentro del campo del Análisis Histórico y con un enfoque especial en la teoría de la arquitectura. A partir de un ejercicio de síntesis se establece la importancia de una revalorización de la historia dentro de la práctica profesional para luego definir, a nivel operacional, un enfoque metodológico de investigación y análisis de objetos arquitectónicos, de manera que sea posible determinar su relación con la expresión de la identidad cultural. Más que una serie secuencial y detallada de pasos a tomar, este será más bien un marco estructurante que brinde legitimidad a todas las posibles lecturas en diferentes momentos históricos y a escalas variables dentro de la arquitectura salvadoreña. Asimismo, se incorporan en esta propuesta las premisas del análisis de la realidad histórica introducidas por Ignacio Ellacuría, e implementadas en la escuela de arquitectura de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/267386 |
Otros identificadores : | 2308-409X http://hdl.handle.net/11674/6089 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.