Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/267365
Título : Análisis comparativo de sistemas estructurales industrializados para edificación vertical a través de parámetros de sostenibilidad
CONIA, Congreso de Ingeniería y Arquitectura 2019. “Hacia la Innovación y el Cambio Tecnológico, para un desarrollo sostenible”
Palabras clave : Construcción industrializada;Sistemas estructurales;Sistemas estructurales;CO2 incorporado;Industrialized building trade;Structural system;Embodied carbon;Embodied energy
Descripción : Evitar los impactos ambientales en el sector de la construcción es uno de los retos planteados en las agendas de gobernanza. Para ampliar un poco más esta óptica de evaluación de escenarios, se presenta el resultado del trabajo de fin de máster desarrollado en tres fases: 1) Investigación, 2) Desarrollo y 3) Análisis. El resultado de este proceso se resume así: Antecedente cronológico de la construcción industrializada, casos de estudio, desarrollo de edificio que se denomina edificio “X” tomando atributos de los casos de estudio analizados. Así mismo, se desarrolla la modulación y cálculo de predimensionado para tres tipologías estructurales; pórticos, muros y módulos 3D, tomando en cuenta 3 sistemas constructivos; hormigón, acero y madera, que dan como resultado 7 versiones de edificio “X”. Finalmente se presenta el cálculo de impacto ambiental equivalente a la energía y CO2 incorporados por fabricación y transporte de los siete edificios. Se establecen parámetros conceptuales y medibles para visualizar el potencial para evitar impactos.
Avoiding environmental impacts in the construction sector is one of the challenges posed in governance agendas. To broaden this scenario evaluation optics a little more, the result of the master's final project developed in three phases is presented: 1) Research, 2) Development and 3) Analysis. The result of this process is summarized: Chronological history of industrialized construction, case studies, building development called "X" building, taking attributes of the case studies analyzed. Likewise, the modulation and calculation of predimensioning for three structural typologies is developed; frames, structural walls and 3D modules, taking into account 3 construction systems; concrete, steel and wood, which result in 7 versions of “X” building. Finally, the calculation of the environmental impact equivalent to the embodied energy and emissions CO2 by manufacturing and transport of the seven buildings is presented. Conceptual and measurable parameters are established to visualize the potential to avoid impact.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/267365
Otros identificadores : 2308-409X
http://hdl.handle.net/11674/3825
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.