Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/267330
Título : | Mijail Gorbachov: de la tragedia de Chernobil a la Carta a la tierra |
Palabras clave : | Entorno económico mundial;Análisis de sistemas económicos;Política;Democracia;Globalización;Desarrollo sostenible;Sistemas económicos comparados;Politics;Democracy;Globalization;Sustainable development;Comparative economics |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas |
Descripción : | El ex presidente de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov realizó un valiente ejercicio de honestidad política con su Perestroika, en el que se intentó democratizar el socialismo soviético. Gorbachov pagó el precio: fue desplazado del poder y repudiado por comunistas y liberales ortodoxos. No por ello el ex gobernante soviético se ha retirado de la vida pública. En su más reciente libro, Carta a la tierra, Gorbachov pone al mundo sobre aviso de las grandes crisis producidas por el modelo económico y político imperante. The former President of the Soviet Union, Mikhail Gorbachov accomplished a brave exercise of politic honesty, leading his Perestroika, an attempt to democratize the Soviet Socialism. Gorbachov paid the price: He was displaced from power and was despised by orthodox Communists and Liberals. But the former Soviet President did not retired from public life. In his most recent book, Eanh Dialogues, Gorbachov alerts the world from the great crisis produced by the ruling economic and political model. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/267330 |
Otros identificadores : | 1991-3516 2520-0526 (en línea) http://hdl.handle.net/11674/2103 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.