Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/267162
Título : | Aprender a vivir en compañía : pensar la convivencia escolar desde la ética del cuidado |
Palabras clave : | Ética;Convivencia;Educación;Ethics;Act of living together;Education |
Descripción : | La crisis ecológica, social, económica y política que enfrenta el planeta en la actualidad es resultado de la primacía del modo de conquista y dominación justificado por la utopía moderna del progreso y la prosperidad ilimitada por sobre el principio del cuidado, afirma Leonardo Boff (2004). Restablecer este principio como fundamento de la convivencia humana implica repensar el rol de la escuela como principal institución socializadora: aprender a vivir en compañía implica aprender a cuidar de sí, a cuidar de los otros y a cuidar del entorno. Este texto es un ensayo de fundamentación de la convivencia en la escuela desde el principio del cuidado. El objetivo es ofrecer una serie de planteamientos que motiven la discusión de los equipos directivos, los docentes, los estudiantes, las familias y las organizaciones comunitarias en torno al modo de convivencia que predomina en la escuela de su localidad. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/267162 |
Otros identificadores : | 2520-0526 (En línea) 1991-3516 (Impreso) https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/6303 http://hdl.handle.net/11674/5562 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.