Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265866
Título : Critical and interpretative analysis of the programmatic platform of the revolutionary democratic government, in its economic and social aspects
Análisis crítico e interpretativo de la plataforma programática del gobierno democrático revolucionario, en sus aspectos económicos y sociales
Palabras clave : Structuralism;Sociology of knowledge;El Salvador;Planned economy;Estructuralismo;Sociología del conocimiento;El Salvador;Economía planificada
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.
Descripción : No abstract available.   ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 377-378, 1980: 291-328.
El presente trabajo rebasa lo que podría llamarse un artículo, sin que por eso deba verse como un programa económico o un plan de desarrollo. El grupo responsable de este trabajo ha intentado visualizar lo que podría ser un desarrollo de la plataforma programática en cuanto a su contenido, definiciones y alcances de una economía de transición. Ello justifica la excesiva extensión del trabajo, ya que no podía dejar de tratar aspectos fundamentales de la economía nacional aun en la forma general que aquí se hace. El documento contiene tres partes fundamentales: la primera es un diagnóstico generalizado en cuanto al tipo de políticas y modelos, si es que así se les puede llamar, que desde 1945 hasta la fecha se han implementado en el país, mostrando la incapacidad de estos esquemas para la solución de los problemas económicos y sociales, lo que ha llevado al país a un estado cada vez más profundo de desequilibrio político y económico. En la segunda parte se hace una caracterización de la nueva economía, para resaltar las diferencias tanto en las relaciones de los individuos como en las instituciones fundamentales que regirán el nuevo modelo con respecto al modelo actual. En la última parte del trabajo se analizan cuatro grandes temas, como son las relaciones internacionales, las nuevas formas de propiedad de los factores productivos, la planificación centralizada y los lineamientos para un modelo de desarrollo. Estos temas desarrollan en su campo especifico los conceptos y principios que impulsaran el desarrollo de una nueva economía que estarla al servicio de toda la comunidad, o sea un programa popular que a la par que busque la racionalidad económica como un medio, tenga como objetivo fundamental el desarrollo integral del hombre revolucionario salvadoreño con una perspectiva centroamericana.   ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 377-378, 1980: 291-328.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265866
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/9314
10.51378/eca.v35i377-378.9314
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.