Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265796
Título : Phishing as a corporate cybersecurity threat for large companies
El phishing como amenaza en la ciberseguridad corporativa de grandes empresas
Palabras clave : Ciberseguridad;Daño económico;Información valiosa;Cybersecurity;Economic damage;Valuable information
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
Descripción : Cybersecurity is a critical aspect in the digital age,and one of the most recurrent challenges facing companies, especially large ones, is cyberattacks aimed at stealing valuable information. These attacks not only pose a threat to data integrity but can also cause significant economic damage and erode customer trust. In this research, the primary objective is to shed light on a particularly insidious form of cyberattacks targeting companies, an ostensibly weak yet critical link in thecybersecurity chain. Understanding this phenomenon isessential for preventing these attacks, as companies must recognize that through their personnel, they can lose critical information. This awareness is crucial for implementing effective measures to safeguard the company's digital assets. ILIA: Investigaciones Latinoamericanas en Ingeniería y Arquitectura, No. 01, 2024: 26-33.
La ciberseguridad es un aspecto crítico en la era digital, y uno de los desafíos más recurrentes que enfrentan las empresas, en especial las grandes, son los ataques cibernéticos que buscan robar información valiosa. Estos ataques no solo representan una amenaza para la integridad de los datos, sino que también pueden causar daños económicos significativos y erosionar la confianza de los clientes. En esta investigación, el objetivo primordial es arrojar luz sobre una forma especialmente insidiosa de ciberataques dirigidos a las empresas, un eslabón aparentemente débil pero crítico en la cadena de seguridad cibernética. Comprender este fenómeno es esencial para prevenir estos ataques, ya que las empresas deben reconocer que a través de su personal pueden perder información crucial. Esta conciencia es fundamental para implementar medidas efectivas y proteger los activos digitales de la empresa. ILIA: Investigaciones Latinoamericanas en Ingeniería y Arquitectura, No. 01, 2024: 26-33.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265796
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/ilia/article/view/8496
10.51378/ilia.vi1.8496
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.