Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265578
Título : The U.S. factor in the Salvadoran political situation
El factor norteamericano en la situación política salvadoreña
Palabras clave : Human rights violations;El Salvador;Politics and government;Civil war;Violación de los derechos humanos;El Salvador;Política y gobierno;Guerra civil
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.
Descripción : No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 36, No. 398, 1981: 1109-1122.
El autor sostiene que nunca en la historia de El Salvador el factor externo ha sido tan determinante en el proceso político del país, como de 1979 a 1981. Advierte, luego de una serie de consideraciones, que los EEUU han definido todas y cada una de las estrategias y tácticas puestas en práctica por las FFAA y el gobierno demócrata cristiano. Aporta datos de la asistencia militar y de la ayuda que en el campo económico, político y diplomático ha brindado la Administración Reagan al actual gobierno salvadoreño.En breve análisis sostiene que el problema de El Salvador debe enfocarse dentro de la relación Norte-Sur, es decir en el esquema conflictivo de países pobres o subdesarrollados y países ricos o desarrollados y no en el eje Este-Oeste como lo plantean los dirigentes de Washington. Señala que El Salvador necesita cambios estructurales más democracia, para situarse en perspectiva de progreso en la comunidad internacional. Las fuerzas pro-oligárquicas y sectores derechistas del ejército salvadoreño han buscado el apoyo del gobierno de Reagan para imponer por la fuerza, la represión y la violación de los derechos humanos, un régimen autoritario totalmente desacreditado en la órbita mundial. Para vencer a los sectores internos que luchan por la transformación social y la libre determinación del pueblo salvadoreño, la Administración Reagan ha echado mano de recursos políticos y militares que descubren su abierta y declarada intervención en los asuntos internos de El Salvador.La política norteamericana para Centro América es la del gran garrote y replantea el enfrentamiento belicista e ideológico con la Unión Soviética. El Salvador en tal circunstancia es presa de una batalla que se libra a escala mundial, con todo en contra suyo, pues la matanza generalizada alcanza ya más de 35 mil muertos. Al interior del país tienen que hallarse soluciones distintas, en las que el patriotismo y el respeto a la nacionalidad sean la guía a seguir.   ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 36, No. 398, 1981: 1109-1122.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265578
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/9021
10.51378/eca.v36i398.9021
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.