Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265066
Título : | The stability of the mixed economy in Nicaragua La estabilidad de la economía mixta en Nicaragua |
Palabras clave : | Economía mixta;Ideología;Política de precios;Mixed economy;Ideologies;Price policy |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. |
Descripción : | No abstract available.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 43, No. 477, 1988: 613-631. Evaluación de la viabilidad de los objetivos economícos de la revolución sandinista. El autor trata de responder a las siguientes preguntas: ¿Es posible la planificación estatal en una economía mixta como la de Nicaragua? ¿Puede ser la economía mixta un sistema estable? Aparentemente el modelo de economía mixta nicaragüense es estable, pero cabe preguntarse si no existen tendencias desestabilizadoras dentro de él. La evaluación se hace a partir de cinco factores determinantes de una economía mixta: la ideología de los dirigentes, la política de acumulación y los instrumentos estatales para captar el excedente, la política de precios, la conducta de los productores privados y su disposición a producir e invertir, y las influencias externas. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 43, No. 477, 1988: 613-631. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265066 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/8333 10.51378/eca.v43i477.8333 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.