Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264946
Título : Authoritarian pressure and democratic resistance in Guatemala
Presión autoritaria y resistencia democrática en Guatemala
Palabras clave : Democracia;Autoritarismo;Elecciones;Estado;Redes ilícitas;Democracy;Authoritarianism;Elections;State;Illicit networks
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.
Descripción : The results of the first and second round of elections in Guatemala in 2023 stopped the accelerated steps towards an authoritarian and corrupt prolongation that the country was going through. This unforeseen turn has given rise to the emergence of signs of a possible opening of a new cycle that would make possible the recovery of the democratization process. But also the emergence of contradictions and antagonisms that threaten the necessary changes.  When the year began, the general elections to be held in June, maintained a low level of enthusiasm and public attention. There was a coincidence of analysis that it would be an election dominated by pessimism and probably with the least hope for change in the last four decades. Citizen disillusionment extended everywhere, appreciating as a distant memory the expectations generated in 2015, when anti-corruption movements gave rise to possibilities of containing the repetition of numerous abuses and enrichment of officials, politicians and businessmen, colluded in illicit networks.  On this occasion, in the context of these general elections in 2023, the recurrence of official dispositions that have shown a clear tendency to close democratic freedoms and rights and the beginning of a new and prolonged authoritarian period in the country, led by illicit economic political networks, has been a cause for concern. Now, is the recovery and sustainable advance of a new democratization, repeatedly challenged by actors who seek to prevent it, viable? ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 79, No. 774, 2024: 47-64.
Los resultados del evento electoral en Guatemala durante el 2023, de primera y segunda vuelta, frenaron en seco los pasos acelerados hacia una prolongación autoritaria y corrupta por la que transitaba el país. Ese imprevisto giro ha dado lugar al surgimiento de señales de posible apertura de un ciclo nuevo que haría posible la recuperación del proceso de democratización. Pero también de afloramiento de contradicciones y antagonismos que amenazan los cambios necesarios. Cuando el año inició, las elecciones generales que estaban por realizarse en junio, mantenían un bajo entusiasmo y atención ciudadana. Hubo coincidencia de análisis en cuanto a que sería una elección dominada por el pesimismo y probablemente con menos esperanzas de cambios en las últimas cuatro décadas. La desilusión ciudadana se extendía a todos los rincones del país, apreciando como lejano recuerdo las expectativas generadas en el 2015, cuando las luchas anticorrupción dieron pie a posibilidades de contener la repetición de numerosos abusos y enriquecimiento de funcionarios, políticos y empresarios, coludidos en redes ilícitas. En esta ocasión, en el entorno de estas elecciones generales 2023, venía siendo motivo de preocupación la recurrencia de disposiciones oficiales que han mostrado una clara tendencia de cierre de libertades y derechos democráticos y el inicio de un nuevo y prolongado periodo autoritario en el país, encabezado por redes políticas económicas ilícitas. Ahora bien, ¿es viable la recuperación y avance sostenible de una nueva democratización desafiada en forma repetida por actores que pretenden impedirla? ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 79, No. 774, 2024: 47-64.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264946
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/8199
10.51378/eca.v79i776.8199
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.