Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264900
Título : | Public opinion after one year of Cristiani's administration La opinión pública a un año del gobierno de Cristiani |
Palabras clave : | Gobierno;Administración pública;Opinión pública;Política económica;Corrupción;Government;Public administration;Public opinion;Economic policy;Corruption |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. |
Descripción : | No abstract available.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 45, No. 500-501, 1990: 507-516. En septiembre de 1989, el Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP) hizo una encuesta para evaluar los primeros cien días del gobierno de Cristiani. Desde entonces estaba programada una nueva encuesta para compulsar la evolución de la opinión de los salvadoreños respecto a la actuación y perspectivas del nuevo gobierno un año después de haber asumido la presidencia de la república. Transcurrido un año de gestión gubernamental, en la que el fundador y director del Instituto, Dr. Ignacio Martín-Baró, fue asesinado junto a otros cinco sacerdotes y dos empleadas de la UCA por, miembros de la Fuerza Armada, el IUDOP reinicia su actividad, paralizada desde entonces, para recoger el enjuiciamiento que la población hace del gobierno de ARENA. La encuesta, corrida en el mes de junio, muestra un deterioro marcado y sistemático del juicio que los salvadoreños tenían del nuevo gobierno a los cien días de iniciado. Un resultado en cierta medida previsible, incluso si hubieran prevalecido las mejores condiciones; pero que representa un serio revés, porque la evaluación mayoritariamente negativa del gobierno por parte de la opinión pública responde a que sus políticas no están orientadas al beneficio popular. La encuesta se hizo con una muestra representativa de toda la población adulta salvadoreña, un total de 1,548 personas, urbanas y rurales. Existe un consenso mayoritario negativo por la elevación del costo de la vida. La opinión pública sobre el respeto de los derechos humanos ha dado un giro importante, ahora el juicio es más negativo; mientras que las expectativas sobre la capacidad del gobierno para resolver el problema económico y para poner fin a la guerra civil se dividen de modo equitativo entre quienes todavía esperan una solución y quienes no la esperan. Es notable el cambio sustancial de la opinión pública sobre aspectos importantes de la realidad nacional. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 45, No. 500-501, 1990: 507-516. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/264900 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/8127 10.51378/eca.v45i500-501.8127 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.